Nuevo KOM doble

Ésta mañana hemos ido a por el Kom del Palomaret, un puerto de segunda de 10kms y 5% 600m de desnivel, no es un puerto famoso así que si vais teneis que buscar el segmento en Strava.
 Ya en el pueblo alicantino de Agost desde la rotonda del campo de fútbol viniendo por la carretera de Novelda hay que entrar por unas calles y en el mismo pueblo comienza el segmento con una primera parte del puerto de unos 6 kms llanos y el tramo más duro de unos 4 kms donde no hay descansos y acaba en una zona donde se realiza parapente un lugar con unas vistas muy bonitas os recomiendo a todos a subirlo.
De salida sin batería en el potenciómetro, mal vamos, cambio de pila y vamos hacia el puerto, en principio ibamos a subirlo tres veces Oscar y yo pero como ibamos de salida super motivaos lo subimos desde el principio a tope, a medio puerto ya llevabamos 2 minutos de ventaja sobre el tiempo y decidimos ir a ritmo a fuego hasta arriba, coronando con 27 minutos disfrutando de las vistas y bromeando decidimos subir el Maigmó+Antenas de Gixop (Ximeneies) éste último tiene varias denominaciones.

El segmento que queríamos hacer bien consta de 19kms y empieza en la rotonda de abajo de Agost terminando a 1100m de altitud en la zona protegida de Gixop Ximeneies donde hay un microclima especial con especies vegetales protegidas toda una delicia para el que le guste la naturaleza, el puerto de Maigmó de sobra conocido de 8 kms donde ya hicimos KOM pero el alto de Ximeneies Gixop no es tan conocido tiene 6kms de longitud y 600m de desnivel todo un reto es super duro al final.
El mejor tiempo estaba en 51min y coronamos en 47 minutos a tope que manera de sufrir disfrutando y de estirar el cuello pero luego tienes la satisfacción de disfrutar de lo que más nos gusta somos unos afortunados.
Ya de camino desde Agost vimos a los de la UCN en modo race y hubo carrerita sana siempre respetando las normas de tráfico con respeto pero sin respeto dice Óscar y hemos acabado con 100kms 3:30h y 2000m de desnivel con ganas de más Koms con otro objetivo: Fuente Roja de Alcoy

Comentarios

Entradas populares